Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>

Al contrario de lo que se cree, hacer contratos de luz es sencillo, aunque el proceso cambia dependiendo de la situación particular del inmueble. Todo proceso para contratar la luz depende de la compañía que se escoja y de las necesidades de cada cliente, ya que cada caso tiene sus particularidades. A continuación desde LUR GORRI Asesoría energética Pamplona le presentamos cada posible escenario y todo lo que necesita saber para contratar la luz que mejor se adapta a su hogar.

contratos luz

Tipos de contratos de luz

Existen dos tipos de contratos de luz en el mercado energético español:

Tarifa fija:

  • Tarifas estables: el coste del kWh continúa constante las 24 horas del día. Estas se aconsejan a los clientes que tienen un consumo corriente y que no tienden a fijarse en los horarios. Es por esto que el consumidor siempre abona el mismo importe por cada kWh consumido.
  • Tarifas con discriminación horaria: el coste del kWh de estas tarifas cambia según la hora del día y, en especial, según las franjas horarias de luz. Estas se aconsejan a aquellos que consumen en la franja de las horas valle. Las tarifas con discriminación horaria se aconsejan para las personas cuyo consumo es nocturno o durante las primeras horas de la mañana.
  • Tarifas planas: estas fijan una cantidad mensual por una duración de 12 meses de permanencia, esto es, un año, y esta se basa en las costumbres de consumo de los clientes. Las tarifas planas proporcionan tranquilidad, pero es recomendable vigilar el gasto para no soportar regularizaciones. 
  • Tarifas a precio de mercado o indexadas: estas proporcionan la luz al precio del mercado y a esta cuantía se le suma un importe de administración mensual. Así, el coste de la luz es variable cada día y cada hora según la demanda. Por eso, se recomienda estar al tanto del precio de la luz del día siguiente para ser capaz de planificar el consumo energético. Además, la empresa abona una cuota mensual por las gestiones realizadas. 

Tarifa variable:

  • Tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor): esta tarifa está regulada por el Gobierno y es de discriminación horaria, pues varía su precio durante cada hora del día según la subasta del mercado de energía.

¿Qué tipo de tarifa de luz debería contratar?

Una vez conocidos los dos tipos de tarifas en el mercado, se preguntará, ¿cual es la tarifa que mejor se adapta a sus necesidades?

Las tarifas fijas (tarifas estables, planas, con discriminación horaria o indexadas) son para las que el precio del kWh se sabe por adelantado, pues está detallado en la contratación. Estos precios se sostienen durante 12 meses, es decir, un año de permanencia.

En contraste, las tarifas variables cambian el precio de la luz durante todas las horas del día. Estos precios se pueden consultar todas las tardes a partir de las 20:30, hora en la que se hacen públicos los precios.

Por eso, para decidir cuál es la tarifa que mejor se adapta a sus necesidades energéticas, tiene que fijarse en sus hábitos de consumir energía. Aunque recuerde que si puede solicitar el Bono Social de Electricidad, deberá contratar la tarifa regulada o PVPC

¿Alguna duda? Contáctenos por favor, le asesoraremos sin compromiso.

Factura
Si tienes gas en tu hogar..
Call Now Button